Recientemente El Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca ha presentado el nuevo GR-330 Sendero Costa Blanca Interior. Un proyecto de turismo activo en el que también ha colaborado el Ãrea de Medio Ambiente, asà como 3it IngenierÃa y Gestión.
Nuestra función ha sido la de redactar la guÃa de este gran recorrido que atraviesa la provincia de Alicante, aportando redacción de textos, diseño, material fotográfico y traducción a distintos idiomas (Valenciano, Alemán, Inglés y Francés). Ha sido uno de los proyecto más bellos en los que hemos participado puesto que nos ha llevado a recorrer y conocer gran parte de la provincia de Alicante.
Se trata de un trabajo muy completo, pues la guÃa se divide en tantas etapas como tiene el recorrido. Cada una de las etapas consta de unas páginas dedicadas a aportar información técnica sobre el recorrido y una descripción del mismo, asà como unas páginas dedicadas a los municipios y actividades complementarias de turismo activo. Complementa la guÃa un mapa desplegable del trayecto con información resumida de cada etapa.
La información técnica se recoge en una tabla, cuyos datos han sido calculados según el Método de Información de Excursiones (MIDE).
Junto a la tabla se ha añadido el perfil de la travesÃa, asà como una serie de pictogramas que representan los puntos destacados o caracterÃsticos de cada etapa y de los pueblos que atraviesa.
Finalmente cada etapa dispone de unas páginas destinadas a los municipios que atravesamos o donde finaliza la etapa. Aportan información breve y resumida que sirve para acercarnos a las costumbres locales, su historia, su gastronomÃa y sobre todo actividades de turismo activo.
El GR- 330 Sendero Costa Blanca Interior es una propuesta única que invita a conocer los contrastes paisajÃsticos, ambientales y culturales de la provincia de Alicante y permite visitar interesantes vestigios históricos, descubrir mitos y leyendas, conocer distintas tradiciones, arquitectura, costumbres, gastronomÃa y artesanÃa de esta privilegiada provincia.
Playas de fina arena, acantilados, kilómetros de dunas y parajes de gran valor ecológico y paisajÃstico como el Parque Natural del Montgó, El Parque Natural de la Font Roja, El Parque Natural de la Sierra Mariola, El Parque Natural El Hondo y Parque Natural de La Mata – Torrevieja forman parte de nuestro itinerario.
A lo largo del recorrido ascenderemos a emblemáticas cumbres como el Pico de Aitana, techo de la provincia de Alicante y el Montcabrer, iremos atravesado gran variedad de paisajes, zonas agrestes con cultivos de almendros, olivos, huerta y vid, ramblas, barrancos, zonas de densas pinadas y vegetación abundante, escarpadas pendientes e imponentes abismos, lagunas, saladares, para finalmente terminar el recorrido en una tranquila travesÃa junto al RÃo Segura.
Podremos observar como los habitantes de cada comarca han sabido adaptarse al medio y aprovechar los recursos naturales a través de construcciones y arquitectura rural tradicional como hornos de cal, pozos, molinos de agua, acequias, neveros y norias.
Respecto a la flora y la fauna también notaremos sus cambios a lo largo del recorrido. En las zonas montañosas encontraremos densos pinares, hierbas aromáticas y medicinales, aves rapaces como águilas, halcones, buitres y búhos, reptiles y mamÃferos como jabalÃs, cabras montesas, gato montés y ardillas. En las zonas de costa, rÃos y humedales destacarán los carrizales, juncos y vegetación adaptada a suelos salinos, parajes habitados por anfibios, reptiles y numerosas especies de aves acuáticas como flamencos, garzas reales, zampullines, cigüeñuelas, fochas y muchas otras.
Sólo esperamos que disfrutéis del recorrido y sobre todo que os guste el trabajo que hemos desempeñado.